10/02/2025

novedades

¿Es hora de dejar la leche? Harvard revela sus posibles efectos negativos en adultos

Un nuevo estudio sugiere que el consumo frecuente de leche podría no ser tan beneficioso como se cree.

Escuchar artículo

La leche en la dieta: un aliado en la infancia, pero ¿y en la adultez?

Desde siempre, la leche ha sido promocionada como un alimento esencial para el desarrollo óseo y muscular, especialmente en la infancia y la adolescencia. Rica en calcio, proteínas y vitaminas como la D, es fundamental para el crecimiento. Sin embargo, una investigación reciente de la Universidad de Harvard sugiere que su consumo frecuente en la adultez podría no ser tan beneficioso, e incluso estar relacionado con ciertos riesgos para la salud.

¿Por qué la leche podría no ser recomendable para adultos?

El estudio, dirigido por los doctores David Ludwig y Walter Willett, cuestiona la creencia de que la leche es indispensable en todas las etapas de la vida. Algunos de los hallazgos incluyen:

  • Mayor riesgo de fracturas óseas: Aunque es una fuente de calcio, los países con alto consumo de lácteos presentan una mayor incidencia de fracturas de cadera, lo que sugiere que su absorción y efectividad podrían no ser las ideales en adultos.

  • Posibles vínculos con el cáncer: Algunos estudios sugieren que el consumo frecuente de leche podría estar asociado a un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, aunque aún se requieren más investigaciones.

  • Intolerancia y problemas digestivos: Muchas personas desarrollan intolerancia a la lactosa con el tiempo, lo que genera molestias digestivas como hinchazón, gases y malestar intestinal.


    Alternativas saludables para obtener calcio

    Si bien la leche es una fuente popular de calcio, existen muchas opciones más saludables y bien toleradas por el organismo:

    • Verduras de hoja verde: Espinaca, kale y acelga.

    • Frutos secos y semillas: Almendras, sésamo y chía.

    • Legumbres: Lentejas y garbanzos.

    • Pescados: Sardinas y salmón, ricos en calcio y ácidos grasos omega-3.

    • Leches vegetales: Bebidas de almendras, soja o avena fortificadas con calcio.

    ¿Debemos eliminar la leche de nuestra dieta?

    No necesariamente. El consumo de leche puede ser parte de una dieta equilibrada, pero es importante considerar otras fuentes de calcio y adaptar la alimentación según las necesidades individuales. Si experimentás molestias digestivas o querés explorar alternativas más saludables, incorporar vegetales, frutos secos y legumbres podría ser una excelente opción. Como siempre, consultar a un nutricionista es clave para tomar la mejor decisión para tu salud.

    COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

    Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

    After office en Buenos Aires: 5 bares con onda para relajar con amigos y una buena birra
    bares

    After office en Buenos Aires: 5 bares con onda para relajar con amigos y una buena birra

    28/03/2025

    Cinco bares ideales para disfrutar del after office en Buenos Aires: terrazas con vistas increíbles, tapeo gourmet y cervezas bien frías. leer mas

    Tortas fritas: el clásico irresistible de los días de lluvia
    recetas

    Tortas fritas: el clásico irresistible de los días de lluvia

    28/03/2025

    Nada mejor que unas tortas fritas caseras para disfrutar de un día de lluvia. Aprendé a prepararlas con esta receta infalible. leer mas

    Subscribite para recibir todas nuestras novedades

    la voz de tandil

    Edición Nº 1719 correspondiente al día 31/03/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: