15/04/2025
Desde Corrientes hasta Mendoza, y desde Buenos Aires hasta San Juan, la figura de José de San Martín cobra vida en una propuesta que invita a recorrer 83 sitios históricos distribuidos en 12 provincias argentinas. Con el Pasaporte Nacional Sanmartiniano, cada parada se convierte en una oportunidad de aprendizaje, aventura y conexión emocional con los valores fundantes del país. Ideal para escapadas de fin de semana largo, esta iniciativa de turismo patrimonial propone sellar el pasaporte en cada posta, conocer monumentos clave, revivir la gesta libertadora y hasta llevarse premios por completar el recorrido.
Para quienes disfrutan de los viajes con contenido, esta propuesta no solo suma destinos, sino también sentido. El Pasaporte Nacional Sanmartiniano (PNS) invita a recorrer 83 postas históricas relacionadas con la vida del General José de San Martín, figura clave en la independencia sudamericana.
El recorrido, que puede hacerse por etapas y a lo largo de todo el año, propone un formato lúdico y educativo: en cada sitio visitado se sella el pasaporte, acumulando registros de los lugares y, al final, premios simbólicos para quienes completen el desafío.
El pasaporte se compra online por $4.500 y se retira en puntos designados. El sello puede ser directo (en el lugar) o indirecto (con selfie validada en el punto de sellado).
Las 83 postas están distribuidas en 12 provincias argentinas, y van desde el solar natal del Libertador en Corrientes hasta su sepulcro en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. También destacan puntos como:
El cruce de los Andes desde Mendoza, con sitios clave de organización y logística.
San Juan, con 14 lugares que rescatan su paso como gobernador.
Palermo, con el icónico monumento ecuestre en el parque Tres de Febrero.
La Rioja, Tucumán, Córdoba, Salta, San Luis y Santa Fe, que aportan miradas locales a la gesta sanmartiniana.
Cada sitio ofrece no solo un valor histórico, sino también experiencias turísticas y culturales, desde museos hasta paisajes naturales que invitan a quedarse, caminar, conversar y degustar la identidad de cada región.
Detrás del proyecto hay una clara intención: revalorizar la historia argentina a través de una experiencia turística enriquecedora. Más que un itinerario, se trata de una invitación a reconectar con los orígenes de nuestra libertad y a transmitir valores como el patriotismo, el esfuerzo colectivo y la vocación de servicio.
Es también una manera de fomentar el turismo cultural y federal, al descentralizar los destinos tradicionales y poner en foco a pequeñas localidades y rincones del país donde la historia aún se respira.
Ideal para familias, grupos escolares, viajeros curiosos o fanáticos de la historia argentina, el Pasaporte Nacional Sanmartiniano es una forma original de planear escapadas, feriados largos o incluso vacaciones completas con sentido. La experiencia también puede combinarse con propuestas gastronómicas y culturales de cada región, generando un turismo de cercanía que enriquece todos los sentidos.
Imaginá sellar tu pasaporte en Mendoza tras recorrer una bodega histórica, o en Corrientes luego de probar un chipá recién horneado...
¿Dónde conseguir el pasaporte?
En la web oficial del programa (https://www.pnsanmartiniano.ar), por $4.500.
Se retira en puntos designados en cada provincia.
¿Cuándo hacerlo?
Todo el año. Ideal para fines de semana largos, vacaciones de invierno o escapadas de primavera.
¿Dónde están los puntos?
En 12 jurisdicciones: Buenos Aires, CABA, Córdoba, Corrientes, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
22/04/2025
En Villa del Parque, Shivo's ofrece hamburguesas generosas, papas noisette y promociones que lo convierten en un favorito de la zona. leer mas
22/04/2025
Buenos Aires se prepara para vivir una nueva edición de la Cocktail Week, con tragos sustentables, promociones especiales y una gran fiesta de cierre sobre la avenida Corrientes. leer mas
Edición Nº 1741 correspondiente al día 22/04/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: