16/04/2025

Historia de Vida

De la calle a Madrid: la historia del pizzero que convirtió los obstáculos en escalones

Con una infancia marcada por la adversidad, Jairo transformó cada caída en una oportunidad. De competir por primera vez en 2024 a ser uno de los mejores pizzeros del país, su historia demuestra que el talento y la perseverancia pueden abrir cualquier puerta, incluso la de un avión rumbo a Europa.

En un rin?cón muchas veces olvidado de la Capital Federal, en el barrio Espora, lindero a la villa 21/24, creció Jairo Ayrton Carrizo Peñaloza. Su niñez no fue fácil: junto a su madre y hermanos, supo lo que era no tener techo, pasar noches enteras en la calle y luego, poco a poco, rehacer su vida en los hoteles sociales del Gobierno. Pero de cada adversidad supo aprender, crecer y, sobre todo, no bajar los brazos.

En 2024, su vida cambió para siempre. Ese año decidió presentarse por primera vez al Campeonato Mundial de Pizza organizado por la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (APYCE). Sin grandes recursos, sin padrinos, sin una historia de éxito previa... solo con pasión, talento y horas interminables de práctica. Y lo logró: se metió entre los 10 mejores del país, tanto en pizza como en fainá, logrando el noveno puesto en ambas categorías.

Ese pequeño gran paso lo motivó aún más. En septiembre de ese mismo año, se animó a participar del Campeonato Sudamericano de Scuola Pizzaioli. Esta vez se superó: puesto 10 en pizza contemporánea margherita, puesto 10 en pizza más larga y un destacado cuarto lugar en la competencia de "pizza due" junto a su compañero Miguel Riveros.

Pero su sueño era todavía más grande. Cuando en febrero de 2025 se enteró de que en abril se realizaría el 4° Campeonato de España en Madrid -y que por primera vez en la historia se incluiría la categoría de pizza argentina- no dudó un segundo: tenía que estar ahí.

Sin recursos económicos suficientes, Jairo no bajó los brazos. Comenzó a hacer rifas, buscó apoyo y lo consiguió. Vecinos, amigos y, especialmente, su mamá -esa figura clave en su historia- se convirtieron en su motor. Incluso una empresa molinera, Forzani, decidió ayudarlo enviándole la harina con la que competiría en Europa. Cada gesto era una señal más: estaba en el camino correcto.

Cuando supo que viajaría, también recibió un empujón que no olvida: Sergio Moro Cocina, al ver su pasaje, no dudó en comprometerse y prepararlo en pocos días para que pudiera llegar a España con confianza y nivel. Ese gesto fue clave para afinar su técnica y presentarse con orgullo en una competencia de primer nivel.

Pero la odisea no terminaba ahí. Cuando quiso sacar su pasaporte, le dieron fecha para el 18 de marzo... y su vuelo era el 1° de abril. Pagó 150.000 pesos para conseguirlo en cuatro días. Aun así, cuando el documento llegó por correo, su historia dio un nuevo giro: por vivir en una zona precaria, el cartero no quiso ingresar a su domicilio. Devolvieron el pasaporte.

Lo que siguió fue una carrera contra el tiempo. Reclamó en el registro civil, fue al correo, lo mandaron al centro de procesamiento, le dijeron que tardaría entre 15 y 20 días. Pero él viajaba en menos de una semana. Sin rendirse, fue al aeropuerto y pagó otros 250.000 pesos para que le hicieran uno nuevo en el día.

Y todo valió la pena. En Madrid, Jairo no solo representó a la Argentina con orgullo, sino que brilló:
2° puesto en pizza al taglio
2° puesto en pizza più larga
4° puesto en pizza argentina

Cada uno de esos logros es una medalla a su esfuerzo, a su historia, a su lucha constante.

Jairo es más que un pizzero: es un símbolo de lucha, esfuerzo y esperanza.
Su historia no solo inspira a quienes comparten su pasión por la cocina, sino a todos los que alguna vez pensaron que sus sueños eran demasiado grandes.

Porque si algo demuestra Jairo Carrizo Peñaloza, es que los sueños no entienden de barrios, ni de pasaportes demorados: solo necesitan de alguien que no se rinda.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

¿Hablar mejor inglés con una pinta? Ocho bares porteños donde se practica idiomas (y se come bien)
bares

¿Hablar mejor inglés con una pinta? Ocho bares porteños donde se practica idiomas (y se come bien)

18/04/2025

Charlas en varios idiomas, cerveza artesanal y propuestas gastronómicas que sorprenden. Así son los bares donde practicar idiomas es solo el comienzo. leer mas

Chocotorta con sabor a verano: la versión con coco que está conquistando las mesas argentinas
recetas

Chocotorta con sabor a verano: la versión con coco que está conquistando las mesas argentinas

18/04/2025

El clásico argentino tiene una nueva cara: más cremosa, sin dulce de leche y con mucho coco. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1738 correspondiente al día 19/04/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: