22/04/2025

Parrilla Premium

La Cabrera: la parrilla que conquistó el mundo

Hace más de 20 años, en plena crisis argentina, Gastón Riveira apostó por una parrilla distinta: con carne de excelencia, guarniciones memorables y una experiencia completa. Así nació La Cabrera, que hoy brilla en nueve países y sigue creciendo, sin perder el alma de barrio que la vio nacer.

Un sueño a contramano: de abogado a maestro parrillero

En 2002, en plena incertidumbre económica, Gastón Riveira dejó atrás una carrera en derecho para seguir su verdadera pasión: la cocina. Junto a su esposa, abrió La Cabrera en una esquina de Palermo, apostando por una parrilla diferente, con identidad propia y carne de excelencia.

"La buena materia prima fue siempre nuestro diferencial. Apostamos fuerte desde el primer día, sobre todo con la cantidad de guarniciones. Pero creemos en eso: en brindar una experiencia completa", dice Riveira.

Ojo de bife: lo más vendido... y lo más recomendado

Entre los cortes estrella, el ojo de bife lidera los pedidos. Pero el secreto mejor guardado es el ojo de bife de Wapi. "Es el que más recomendamos, aunque a veces pasa desapercibido por su precio. Pero es una joya", revela el chef.

Esa dualidad entre lo popular y lo exquisito es parte del alma de La Cabrera. Una parrilla que sabe hablarle tanto al turista como al comensal local.


Mucho más que carne

En La Cabrera, las guarniciones tienen tanto protagonismo como los cortes. Algunas, como los ajos confitados o la cebolla al vino tinto, se volvieron tan queridas que los comensales las reclaman cuando no están. La abundancia y originalidad de los acompañamientos refuerzan una idea: acá no se sirve solo comida, se ofrece una experiencia.

Desde que se cruza la puerta, todo está pensado: el aroma, la calidez del ambiente, los tiempos. Hay detalles que quizás el cliente no ve, pero siente. Eso es lo que marca la diferencia.

Y detrás de esa experiencia está el equipo. La clave no está solo en la técnica, sino en lo humano. En La Cabrera se prioriza que cada integrante del staff sea buena persona. El resto se entrena. El resultado se nota en cada gesto.

Estrellas del rock... y del menú

A lo largo de estos años, por las mesas de La Cabrera pasaron desde turistas curiosos hasta íconos mundiales. Una de las anécdotas más insólitas: la visita de los mismísimos Rolling Stones. "Nos reímos cuando lo recordamos. Nunca pensamos que íbamos a recibir a semejantes personajes. Pero vinieron, comieron, disfrutaron".

Una expansión sin fronteras

Hoy, La Cabrera tiene presencia en nueve países: Argentina, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Filipinas, México, Paraguay y Perú. Y este 2025 marca un nuevo hito con la apertura de dos nuevos locales: Cartagena y Miami.

El desafío fue claro: crecer sin perder el alma. Adaptarse, sí. Pero jamás ceder en lo esencial. "Nuestra identidad está en la carne, en las guarniciones, en la hospitalidad. Eso lo llevamos a cada país".

Marca País: un embajador con cuchillo y tenedor

En 2024, Riveira fue reconocido como Embajador de Marca País. Un título que honra no solo su trayectoria, sino su incansable tarea de llevar la cocina argentina al mundo con orgullo y autenticidad.


Evolución sin perder la raíz

¿Cambió el paladar argentino? Tal vez. Pero La Cabrera no cambia por cambiar. "Nosotros educamos al comensal, y también nos dejamos educar. Escuchamos. Nos adaptamos. Pero sin traicionar lo que somos".

Esa mezcla de tradición e innovación es lo que mantiene a La Cabrera viva. Moderna, sí. Pero con raíces profundas. Sorprende sin dejar de ser ella misma.

La frase que lo resume todo

Cuando le piden que defina a La Cabrera en una frase, Riveira no lo duda:
"Somos menú, somos ambiente y somos servicio. Esa es la experiencia que damos, y que nuestro equipo transmite a cada comensal".

Y tiene razón. Porque en un mundo donde la carne argentina es símbolo nacional, La Cabrera es su mejor embajadora.


La Cabrera hoy

  • Año de fundación: 2002

  • Sede original: Cabrera 5099, Palermo, Buenos Aires

  • Presencia internacional: Argentina, Chile, Colombia, España, EE.UU., Filipinas, México, Paraguay, Perú

  • Nuevas aperturas 2025: Cartagena (Colombia) y Miami (Estados Unidos)

  • Creador: Gastón Riveira

  • Distinción: Embajador Marca País 2024

Tips de La Cabrera para una parrilla perfecta

Una sección práctica para quienes quieren replicar el estilo de cocción de La Cabrera en casa:

  • Altura justa: La parrilla debe estar a unos 15 cm del carbón. Para medirlo: poné la mano sobre la brasa; si no aguantás más de 5 minutos, está perfecta.

  • Rejilla especial: En lugar de usar una rejilla acanalada, se utilizan hierros redondos. Así la grasa cae directamente sobre las brasas y genera ese ahumado tan característico.

  • Madera ideal: Ahumar con espinillos, preferiblemente frutales, para lograr un sabor inconfundible.

  • Sazón de la casa: Sal, pimienta y un toque de nuez moscada. Simplicidad con elegancia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1742 correspondiente al día 23/04/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: