09/04/2025
En el corazón de la provincia de Santa Fe, el pequeño pueblo de Progreso invita a frenar la rutina y reconectar con lo esencial. Con paisajes rurales, historia viva y una comunidad que honra sus tradiciones, este destino se convierte en una escapada perfecta para quienes buscan naturaleza, descanso y sabores auténticos. La Fiesta del Queso, que se celebra cada enero, es la excusa ideal para visitarlo, disfrutar de productos locales y dejarse envolver por el ritmo pausado del campo.
A solo 75 km de la ciudad de Santa Fe y 45 km de Esperanza, Progreso es una localidad pequeña pero con una fuerte identidad. Fundado en el contexto de la colonización agrícola del siglo XIX, este pueblo respira historia, esfuerzo y tradiciones bien arraigadas. Su plaza principal, su gente amable y la tranquilidad de sus calles invitan a bajar un cambio, mirar el cielo y disfrutar del presente.
Leer también: Felicia, el secreto mejor guardado del interior santafesino
Cada mes de enero, Progreso se viste de fiesta para rendir homenaje a uno de los productos más representativos de su economía: el queso. La Fiesta del Queso es una celebración popular que convoca a productores locales, cocineros, músicos y vecinos en una jornada cargada de sabor y tradición.
Allí se pueden degustar variedades artesanales de quesos, embutidos caseros, panificados de horno de barro y dulces regionales. Todo acompañado por espectáculos folklóricos, danzas típicas y ferias de productos de la zona. Es un evento que combina lo gastronómico con lo cultural, ideal para quienes disfrutan de la cocina regional y las costumbres argentinas.
Progreso está rodeado de tambos, campos y aire limpio. Quienes lo visitan pueden recorrer estancias, conocer el trabajo rural, participar de actividades al aire libre o simplemente caminar sin apuro por sus calles arboladas. Es el destino ideal para desconectar del estrés urbano y reconectar con lo simple: buena comida, conversaciones largas y paisaje verde.
Además, la plaza "De los Colonizadores" es un símbolo del pueblo. Allí se alza un monumento que recuerda a los primeros inmigrantes que hicieron posible este rincón lleno de vida y producción.
Desde la ciudad de Buenos Aires, el viaje en auto toma alrededor de seis horas y ofrece la posibilidad de disfrutar del paisaje del litoral argentino. Otra alternativa es volar hasta la ciudad de Santa Fe y, desde allí, tomar un micro hasta Progreso.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
15/04/2025
Argentina volvió a brillar en el Campeonato Mundial de la Pizza en Italia: una delegación de maestros pizzeros se destacó entre cientos de participantes y logró subir al podio por segundo año consecutivo. leer mas
15/04/2025
Una hamburguesería que se anima a más: carnes ahumadas, sándwiches poderosos y postres bien porteños en un patio soñado de zona norte. leer mas
Edición Nº 1735 correspondiente al día 16/04/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: