25/02/2025

novedades

El superalimento que protege tu memoria: el hallazgo de Harvard sobre los arándanos

Una alimentación equilibrada es clave para la salud del cerebro, y Harvard ha puesto el foco en un pequeño fruto con un gran impacto: los arándanos. Gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, esta fruta ayuda a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Descubrí cómo podés incorporarlos a tu día a día y mejorar tu salud de manera deliciosa.

Un escudo natural para tu cerebro

El deterioro cognitivo es una preocupación creciente, y cada vez más estudios demuestran la influencia de la dieta en la salud mental. Recientes investigaciones de Harvard han identificado a los arándanos como una de las frutas más beneficiosas para el cerebro, gracias a su alto contenido de flavonoides, antioxidantes y fibra.

Beneficios clave de los arándanos

  • Protección contra el Alzheimer: Sus flavonoides ayudan a reducir el riesgo de demencia y pérdida de memoria.

  • Antioxidantes poderosos: Las antocianinas combaten el estrés oxidativo y protegen las células cerebrales.

  • Salud intestinal y bienestar mental: Su fibra favorece un microbioma equilibrado, lo que impacta positivamente en la función cerebral.

  • Energía y vitalidad: Además de su impacto en el cerebro, los arándanos aportan vitamina C, fortalecen la piel y pueden ayudar a regular el azúcar en sangre.

    ¿Cuántos arándanos deberías consumir?

    Los expertos recomiendan incorporar entre 1/2 y 1 taza de arándanos al día. Se pueden consumir frescos, congelados o en preparaciones como smoothies, ensaladas y bowls de yogur. Lo importante es elegir opciones sin azúcares añadidos para maximizar sus beneficios.

    Cómo sumarlos a tu dieta diaria

    Si estás buscando una forma deliciosa de disfrutar los arándanos en Buenos Aires, cada vez más cafés y restaurantes los incorporan en desayunos saludables, postres y cocktails. Desde smoothies refrescantes hasta tartas artesanales, esta fruta versátil se ha ganado un lugar en la gastronomía porteña.

    Incorporá este superalimento a tu dieta y dale a tu cerebro el cuidado que merece. Porque comer rico también puede ser sinónimo de salud y bienestar.

    COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

    Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

    ¿Hablar mejor inglés con una pinta? Ocho bares porteños donde se practica idiomas (y se come bien)
    bares

    ¿Hablar mejor inglés con una pinta? Ocho bares porteños donde se practica idiomas (y se come bien)

    18/04/2025

    Charlas en varios idiomas, cerveza artesanal y propuestas gastronómicas que sorprenden. Así son los bares donde practicar idiomas es solo el comienzo. leer mas

    Chocotorta con sabor a verano: la versión con coco que está conquistando las mesas argentinas
    recetas

    Chocotorta con sabor a verano: la versión con coco que está conquistando las mesas argentinas

    18/04/2025

    El clásico argentino tiene una nueva cara: más cremosa, sin dulce de leche y con mucho coco. leer mas

    Subscribite para recibir todas nuestras novedades

    la voz de tandil

    Edición Nº 1737 correspondiente al día 18/04/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: