29/04/2025
Con el Día del Trabajador y un feriado turístico que extiende el descanso hasta el domingo, el próximo fin de semana largo se presenta como una oportunidad única para escaparse de la ciudad. Te proponemos tres destinos a menos de seis horas de viaje desde Buenos Aires, donde la naturaleza otoñal, la historia y la gastronomía regional prometen una experiencia inolvidable.
Con el 1° de mayo como Día Internacional del Trabajador y el viernes 2 declarado no laborable, los porteños se preparan para un fin de semana XXL ideal para cambiar de aire. Para quienes buscan una pausa breve pero memorable, seleccionamos tres destinos donde la cercanía, el paisaje y la buena mesa se combinan a la perfección.
Ubicada a unos 240 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, San Nicolás invita a una escapada donde la calma domina. Su emblema es el Santuario de la Virgen del Rosario, uno de los principales centros de peregrinación del país, cuya imponente arquitectura conmueve a visitantes de todo el mundo.
Pero San Nicolás también enamora con su costanera sobre el Paraná, ideal para caminatas al atardecer, y con el Parque Rafael de Aguiar, una reserva natural urbana perfecta para picnic y relax.
La propuesta gastronómica local tiene como estrella los pescados de río, servidos en parrillas frente al agua, junto a clásicos como el asado criollo, empanadas caseras y dulces artesanales. Comer en San Nicolás es disfrutar de la simpleza y el sabor de la cocina de río.
Tip Gourmet: No te pierdas probar la boga a la parrilla o una pastafrola de membrillo casera en los mercados locales.
A tan solo 170 kilómetros del Obelisco, San Pedro es la opción ideal para quienes buscan desconectar rápido sin recorrer grandes distancias. A orillas del Paraná, esta ciudad combina historia, naturaleza y una fuerte identidad frutícola.
Sus mercados de frutas son parada obligatoria: naranjas, duraznos y ciruelas de producción local se ofrecen frescos o en versiones gourmet como mermeladas y dulces caseros.
La costanera y los espacios verdes son perfectos para caminatas otoñales, y su amplia oferta gastronómica incluye desde parrillas rústicas hasta restaurantes que apuestan por el producto local.
Tip Gourmet: Probá un brunch campestre en alguna de sus quintas o una merienda con budines de naranja caseros frente al río.
Aunque es el destino más lejano de los tres (a casi 400 kilómetros de Buenos Aires), Tandil siempre es garantía de una escapada distinta, especialmente en otoño.
El paisaje serrano invita a actividades al aire libre como el senderismo, el trekking o los paseos en bicicleta entre verdes y ocres de estación. Pero si algo distingue a Tandil es su gastronomía: picadas con salamines, quesos y cervezas artesanales que son famosas en todo el país.
La visita al Parque de la Piedra Movediza, entre peñascos y senderos, es un clásico que conecta naturaleza e historia en un entorno único.
Tip Gourmet: No dejes Tandil sin probar un combo de salame tandilense, queso pategrás y una pinta de cerveza artesanal local.
San Nicolás: Hay opciones de hospedaje desde $40.000 la noche en hoteles boutique con vista al río. Almuerzos típicos desde $15.000 por persona.
San Pedro: Estancias y hoteles rurales ofrecen paquetes de fin de semana largo desde $45.000 por noche. Almuerzos campestres a partir de $18.000.
Tandil: Las cabañas serranas arrancan en $50.000 por noche. Las tradicionales picadas rondan los $25.000 para dos personas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
29/04/2025
Burger54 lleva su compromiso a otro nivel: hamburguesas artesanales 100% sin gluten, sabor auténtico y máxima seguridad para disfrutar sin límites. leer mas
29/04/2025
Un PH restaurado, tapas españolas con sello propio y una carta de vinos irresistible: Pasillito promete convertirse en tu nuevo lugar favorito en Palermo. leer mas
28/04/2025
Edición Nº 1748 correspondiente al día 29/04/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: