19/02/2025

Turismo

Salinas Grandes: El deslumbrante desierto blanco de Argentina

Las Salinas Grandes, ubicadas en el límite entre Jujuy y Salta, son una de las maravillas naturales más impresionantes de Argentina. Este salar, que se extiende por más de 12.000 hectáreas, ofrece un paisaje surrealista donde el blanco intenso del suelo contrasta con el azul del cielo. Con efectos visuales sorprendentes y un entorno de otro mundo, es un destino ideal para los amantes de la fotografía y la aventura.

Un mar de sal en el corazón del Norte argentino

Las Salinas Grandes son una de las maravillas naturales más impactantes de Argentina. Ubicadas en el límite entre las provincias de Jujuy y Salta, este inmenso desierto blanco a más de 3.450 metros sobre el nivel del mar ofrece un paisaje surrealista que deja sin aliento a los visitantes. Con una extensión de más de 12.000 hectáreas, este salar es el tercero más grande de Sudamérica y un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

Un espectáculo natural único

Las Salinas Grandes son el resultado de la evaporación de antiguas lagunas que, con el paso de miles de años, dejaron una gruesa capa de sal cristalizada. Durante la época de lluvias, entre diciembre y marzo, el agua cubre la superficie y genera un efecto espejo impresionante, reflejando el cielo de una manera mágica. En la estación seca, la superficie se resquebraja formando un patrón geométrico que parece sacado de otro planeta.

Cómo llegar a las Salinas Grandes

Desde San Salvador de Jujuy, la forma más popular de llegar es por la Ruta Nacional 9 hasta el pueblo de Purmamarca, donde se toma la Ruta Nacional 52 atravesando la impresionante Cuesta de Lipán. Este camino sinuoso ofrece vistas panorámicas inolvidables y alcanza una altura de más de 4.000 metros sobre el nivel del mar antes de descender hacia las salinas. También es posible acceder desde Salta a través de la misma ruta.

Los visitantes pueden optar por realizar la excursión en vehículo propio o contratar tours guiados que parten desde Jujuy, Purmamarca o Salta.

Qué hacer en las Salinas Grandes

  1. Recorrer el inmenso salar: Caminar sobre la superficie blanca y brillante es una experiencia única. Se pueden observar las piscinas de extracción de sal, donde se forman increíbles tonos turquesa que contrastan con el blanco del desierto.
  2. Fotografías creativas: La ausencia de referencias visuales permite jugar con la perspectiva y crear fotos divertidas en las que los objetos y personas parecen cambiar de tamaño.
  3. Aprender sobre la extracción de sal: Los trabajadores locales explican cómo se extrae y procesa la sal, una actividad que sigue siendo una fuente de ingresos para las comunidades cercanas.
  4. Disfrutar de la vista al atardecer: La puesta de sol tiñe el cielo de tonos naranjas y rosados, creando un paisaje aún más impresionante.

Recomendaciones para la visita

  • Llevar protección solar: La intensidad del sol y la reflexión en la sal pueden ser muy fuertes, por lo que se recomienda usar protector solar, gafas de sol y sombrero.
  • Vestimenta cómoda: Ropa liviana y calzado adecuado para caminar sobre la sal.
  • Agua y snacks: Debido a la altura y el clima seco, es importante mantenerse hidratado.
  • Precaución con la altura: La altitud puede afectar a algunos visitantes, por lo que es recomendable subir gradualmente y evitar esfuerzos físicos intensos.

Un destino que no deja de sorprender

Las Salinas Grandes no solo son un espectáculo natural, sino también un lugar que invita a la contemplación y al asombro. Su inmensidad, sus colores cambiantes y la sensación de estar en un paisaje irreal hacen que la visita sea una experiencia inolvidable.

Si estás recorriendo el Noroeste Argentino, este desierto de sal es una parada obligatoria que te dejará maravillado. ¡No olvides tu cámara y prepárate para disfrutar de uno de los rincones más fascinantes del país!


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1682 correspondiente al día 22/02/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: