25/11/2024

novedades

Cultivá jengibre en casa: fácil, económico y perfecto para tus platos

El jengibre, con su sabor picante y su aroma inconfundible, es un ingrediente esencial en muchas cocinas y un aliado para la salud. Cultivarlo en casa es más fácil de lo que creés: con un trozo de rizoma, un poco de paciencia y los cuidados adecuados, podrás disfrutar de esta raíz fresca y lista para usar en tus platos favoritos.

El jengibre: más que un ingrediente, un superalimento

El jengibre (Zingiber officinale) es conocido por su versatilidad en la cocina y sus múltiples beneficios para la salud. Ya sea fresco, seco o en polvo, esta raíz aporta un toque único a recetas saladas y dulces, además de ser un aliado natural contra náuseas, mareos y problemas digestivos.

¿Lo mejor? Podés cultivarlo en casa, ya sea en una maceta o en tu jardín, a partir de un simple trozo de rizoma. Con un poco de dedicación, tendrás una planta que no solo embellece tu espacio, sino que también te proporciona un ingrediente fresco y lleno de sabor.


Paso a paso: cultivá jengibre en casa

1. Conseguí un trozo de rizoma:
Elegí un pedazo de jengibre fresco que tenga yemas visibles (los pequeños brotes).

2. Activá el rizoma:
Sumergilo en agua durante 3 o 4 horas para que absorba humedad. Luego, colocá el trozo húmedo en una bolsa de plástico y dejalo reposar por una semana. Pasado este tiempo, deberías notar los primeros brotes.

3. Prepará el lugar de siembra:
Elegí una maceta con buen drenaje o un rincón de tu jardín. Usá una mezcla de tres partes de tierra ecológica, una parte de abono o humus y agregá perlita para mejorar el drenaje.

4. Plantá el rizoma:
Colocá el trozo de jengibre horizontalmente sobre el sustrato y hundilo con cuidado, dejando las yemas expuestas.

5. Regá con moderación:
Mantené la tierra húmeda, pero sin encharcarla. Regá cada dos o tres días, evitando mojar directamente el rizoma.

6. Proveé un ambiente ideal:
El jengibre crece mejor en temperaturas entre 20°C y 21°C. Es perfecto como planta de interior, siempre lejos de corrientes de aire frío o calor excesivo.


¿Cuándo podés cosechar tu jengibre?

Con los cuidados adecuados, en un mes comenzarán a crecer los primeros tallos. Podés cosechar pequeños trozos de raíz a los tres o cuatro meses. Simplemente remové la tierra con cuidado, cortá lo que necesités y volvé a cubrir el rizoma para que continúe creciendo.

El jengibre en tu cocina

Tener jengibre fresco a mano abre un mundo de posibilidades en la cocina. Usalo para realzar salsas, marinadas, currys o incluso infusiones calientes en invierno. También es ideal para postres, como galletas de jengibre o bizcochos especiados. Su frescura hará la diferencia en cada plato.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El balde de hamburguesas que arrasa en Buenos Aires: la locura de Mr. Tasty
hamburgueserias

El balde de hamburguesas que arrasa en Buenos Aires: la locura de Mr. Tasty

01/04/2025

Mr. Tasty lanza su "Balde de Hamburguesas", una propuesta ideal para fanáticos del fast food: cuatro Cuartos de Libra con queso y papas fritas por $15.200. leer mas

Buenos Aires brilla en el mundo de la coctelería: tres bares porteños entre los mejores del planeta
bares

Buenos Aires brilla en el mundo de la coctelería: tres bares porteños entre los mejores del planeta

01/04/2025

Buenos Aires reafirma su lugar como capital de la coctelería: Tres Monos, CoChinChina y Florería Atlántico entraron en la exclusiva lista de los 50 mejores bares del mundo. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1720 correspondiente al día 01/04/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: