01/04/2025

turismo

Gualeguay: una escapada gastronómica con historia y sabores entrerrianos

A orillas del río que le da nombre, Gualeguay es mucho más que la ciudad natal del campeón del mundo Lisandro Martínez. Este rincón entrerriano, a solo tres horas de Buenos Aires, ofrece un plan ideal para los amantes de la buena comida y la naturaleza. Desde asados a la estaca hasta pescados de río fresquísimos, la gastronomía local es una de sus joyas escondidas. Además, su costanera, los city tours históricos y los vibrantes carnavales lo convierten en un destino perfecto para una escapada inolvidable.

Gualeguay: tradición, río y gastronomía que enamora

Ubicada a 230 km de Buenos Aires, Gualeguay es un destino perfecto para quienes buscan desconectar de la ciudad y disfrutar de una escapada gastronómica. Con un entorno natural privilegiado y una fuerte identidad cultural, este municipio entrerriano combina historia, tradición y sabores auténticos.

La ciudad es conocida por su cultura carnestolenda, sus espacios verdes y la calidez de su gente, pero su oferta culinaria también merece un lugar especial. Desde parrillas con carnes al asador hasta restaurantes especializados en pescados de río, Gualeguay es una joya poco explorada para los foodies.

¿Qué comer en Gualeguay? Platos imperdibles

Carnes a la estaca

La carne es protagonista en Entre Ríos, y en Gualeguay se la disfruta con técnicas tradicionales de cocción lenta. La carne a la estaca, asada lentamente sobre brasas al aire libre, es un verdadero espectáculo para los sentidos.

Pescados de río

El río Gualeguay es hogar de una gran variedad de especies, y los restaurantes de la zona saben aprovecharlo al máximo. El surubí a la parrilla, el dorado en salsa de manteca y limón y las empanadas de boga son algunos de los platos más pedidos.

Quesos y embutidos artesanales

La producción local de quesos de campo y embutidos caseros es otro de los atractivos gastronómicos. Chacinados como el salame casero y el queso de cabra con miel son ideales para acompañar una picada con amigos.

Más que gastronomía: actividades para completar tu viaje

Naturaleza y deportes en el río

El Parque Intendente Quintana es el punto ideal para relajarse a orillas del río, hacer kayak, remo o simplemente disfrutar de un picnic con productos locales.

Recorrer la ciudad y su historia

Con un city tour por Gualeguay, se pueden descubrir plazas coloniales, edificios históricos y una costanera con un puente peatonal ideal para ver el atardecer.

Carnavales y corsos

Si visitás la ciudad en verano, no te podés perder los carnavales, donde los desfiles y las carrozas llenan las calles de música y color.

¿Cómo llegar a Gualeguay desde Buenos Aires?

En auto:

  • Tomar Ruta Nacional 9 hasta Zárate.

  • Continuar por Ruta Nacional 12 durante 130 km.

  • Seguir hasta el acceso a Gualeguay.

En micro:
Desde la Terminal de Retiro hay servicios diarios que llegan en aproximadamente 3 horas y media.

Leer también: El Cairo: el mítico café de Rosario donde la literatura y el fútbol se encuentran

Un destino para descubrir y saborear

Gualeguay es una escapada ideal para los amantes del buen comer y la naturaleza. Su combinación de platos tradicionales, ambiente relajado y actividades al aire libre lo convierten en una opción perfecta para un fin de semana diferente cerca de Buenos Aires.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Caldén del Soho: el bodegón escondido de Palermo con carnes inolvidables a precios accesibles
bodegones

Caldén del Soho: el bodegón escondido de Palermo con carnes inolvidables a precios accesibles

02/04/2025

Un clásico porteño que pocos conocen: carnes premium, pastas caseras y una atmósfera única en el corazón de Palermo. leer mas

Salsa Golf: el aderezo argentino nacido de la curiosidad de un Premio Nobel
novedades

Salsa Golf: el aderezo argentino nacido de la curiosidad de un Premio Nobel

02/04/2025

Cómo un experimento improvisado en Mar del Plata se convirtió en un clásico infaltable en la gastronomía argentina. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1721 correspondiente al día 02/04/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: