22/04/2025
Entre senderos de tierra, arroyos cristalinos y aromas a comidas al disco, Villa de Las Rosas se posiciona como una joya escondida del turismo cordobés. Ubicado en el corazón del Valle de Traslasierra, este pequeño pueblo invita a desconectar y redescubrir el ritmo lento, con una propuesta que incluye naturaleza, gastronomía regional, ferias artesanales, miradores imponentes y una gran variedad de alojamientos para todos los gustos. Una escapada perfecta para quienes buscan autenticidad, buen comer y paisajes serranos.
Villa de Las Rosas debe su nombre a los rosales que, antaño, adornaban sus calles. Hoy, esa esencia tranquila y pintoresca sigue intacta. A menos de dos horas de la ciudad de Córdoba, este rincón serrano conserva el encanto de los pueblos que invitan a frenar, respirar hondo y disfrutar de lo simple.
El entorno natural lo dice todo: sierras, arroyos, senderos y miradores que regalan postales inolvidables. Pero también hay una oferta cultural y gastronómica cada vez más atractiva, con sabores típicos, ferias, eventos al aire libre y una comunidad que recibe con los brazos abiertos.
Leer también: Tras los pasos del Libertador: la experiencia que conecta historia, turismo y emoción
La gastronomía en Villa de Las Rosas es una experiencia en sí misma. Cocina criolla, platos al disco, recetas ancestrales y opciones vegetarianas conviven en un entorno donde lo natural y lo artesanal marcan la diferencia.
¿Qué probar sí o sí?
Cabrito al horno de barro, clásico serrano por excelencia.
Empanadas caseras, con masa artesanal y rellenos abundantes.
Locro y humita, ideales para días frescos de montaña.
Platos al disco, como pollo al vino, cazuelas o estofados.
Panificados integrales y repostería casera, muchas veces elaborados con productos orgánicos y harina de algarroba.
También hay propuestas veganas y vegetarianas en muchos bares y comedores del pueblo, una tendencia en alza gracias al perfil alternativo y consciente de sus habitantes.
El hospedaje en Villa de Las Rosas es variado y accesible. Hay cabañas entre los árboles, hosterías familiares, campings bien equipados y posadas boutique con vista a las sierras.
Tanto si vas en pareja, en familia o con amigos, vas a encontrar un espacio cómodo y conectado con el entorno. Muchos alojamientos están gestionados por familias locales, lo que suma calidez y un trato personalizado.
Acá no hay estrés ni apuro. La idea es caminar, explorar y dejarse sorprender. Algunas actividades imperdibles:
Feria de Artesanos: todos los fines de semana, con productos regionales, cerámica, tejidos y delicias como quesos de cabra y dulces caseros.
Mirador Cacique Guasmara: ideal para una caminata suave con recompensa visual.
Dique La Viña: perfecto para picnic, pesca o paseos en kayak.
Senderos serranos: de distintas longitudes y niveles. El más extenso, El Cardenal (3.200 metros), ofrece vistas increíbles.
También hay balnearios naturales como Guasmara, Casa de Piedra Las Conanas, y miradores como Los Molles o La Viña, todos accesibles y bien señalizados.
Villa de Las Rosas está muy bien ubicada para visitar otros destinos del Valle. Desde allí se puede llegar a:
San Javier y Yacanto: con bodegas, caminatas y vistas al cerro Champaquí.
Mina Clavero: playas de río, vida nocturna y restaurantes con identidad.
Camino del Cura Brochero: una ruta cargada de historia, perfecta para recorrer en auto o en bici.
Dónde queda: Valle de Traslasierra, Córdoba. A unos 200 km de Córdoba capital.
Cómo llegar: en auto desde la Ruta 34 o en colectivo desde Villa Dolores o Mina Clavero.
Mejor época para ir: primavera, verano y otoño.
Ideal para: escapadas de fin de semana, turismo de cercanía, vacaciones tranquilas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
22/04/2025
En Villa del Parque, Shivo's ofrece hamburguesas generosas, papas noisette y promociones que lo convierten en un favorito de la zona. leer mas
22/04/2025
Buenos Aires se prepara para vivir una nueva edición de la Cocktail Week, con tragos sustentables, promociones especiales y una gran fiesta de cierre sobre la avenida Corrientes. leer mas
Edición Nº 1741 correspondiente al día 22/04/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: