07/04/2025
Mendoza es sinónimo de vino, montaña y relax. Y si bien Cacheuta lidera los rankings de termas, hay un rincón menos conocido que promete una experiencia aún más mágica y auténtica: El Sosneado. Ubicado al sur de San Rafael, este paraíso escondido invita a sumergirse en termas al aire libre, caminar entre volcanes y glaciares, y disfrutar de la gastronomía local con productos de altura. Ideal para viajeros curiosos, foodies aventureros y buscadores de momentos únicos.
A 140 km de San Rafael y unos 300 de la capital mendocina, El Sosneado es un rincón encantador que sigue fuera del radar turístico masivo. Aquí no hay spa con turnos ni selfies con masajes: lo que hay es pura naturaleza, aguas termales al aire libre y una cocina regional que se redescubre entre volcanes dormidos y cielos despejados.
Su principal atractivo son las termas naturales, que brotan junto a las ruinas de un antiguo hotel termal. El agua caliente corre libre entre piedras y montañas, y se transforma en un baño natural único. Sin horarios ni estructuras, solo vos, el silencio de la cordillera y un paisaje que corta la respiración.
Aunque no es un polo gourmet clásico, El Sosneado tiene lo suyo para quienes saben buscar. Los refugios y paradores de la zona ofrecen platos caseros típicos de montaña: guisos humeantes, empanadas mendocinas recién horneadas, carnes al disco y pan casero cocido a leña. Todo con productos locales: truchas de arroyo, quesos artesanales y frutas secas de altura.
Si hacés base en San Rafael, muchas bodegas cercanas complementan la experiencia con menús maridados, ideales para una parada previa o posterior a la aventura termal. Algunos ofrecen picadas regionales con vista a los viñedos y vinos de altura que valen cada sorbo.
Además del relax, El Sosneado es tierra de senderismo y exploración. Podés visitar la Laguna del Sosneado, recorrer las ruinas del hotel termal y descubrir la Cueva del Indio. Para los más intrépidos, el Volcán Overo y sus glaciares son un desafío imponente a más de 4600 metros de altura.
Y si buscás una experiencia profunda, muchas excursiones llegan hasta el Valle de las Lágrimas, donde descansan los restos del avión de los rugbiers uruguayos. Un lugar sobrecogedor en el corazón de la Cordillera de los Andes.
Desde la ciudad de Mendoza: por Ruta Nacional 40 (275 km, unas 3 horas).
Desde San Rafael: por Ruta 143 + RN40 (140 km, unas 2.5 horas).
El camino es escénico y parte de la experiencia: montañas, viñedos y cielos infinitos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
07/04/2025
Starbucks transformó el café en una experiencia moderna y personalizada que llegó para quedarse. leer mas
07/04/2025
Un simple toque de vinagre puede cambiar por completo cómo te queda el arroz. Descubrí por qué y cómo usarlo en tu próxima comida. leer mas
Edición Nº 1726 correspondiente al día 07/04/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: