11/04/2024

Novedades

Guía rápida: Cómo distinguir entre hongos comestibles y venenosos en 3 pasos

Es esencial recordar las sugerencias mencionadas y, si surge alguna incertidumbre, buscar asesoramiento de un especialista en micología antes de ingerir cualquier tipo de hongo que se encuentre en la naturaleza.

Los hongos comestibles son altamente valorados en la cocina internacional, siendo ingredientes destacados en numerosos platos gourmet, apreciados por su diversidad de sabores y texturas. No obstante, no todos los hongos son seguros para el consumo humano, ya que algunas especies son venenosas y pueden causar serios problemas de salud. Por lo tanto, es de suma importancia aprender a diferenciar entre los hongos aptos para el consumo y aquellos que representan un peligro. A continuación, te ofrecemos tres consejos esenciales para identificarlos.

Características singulares de los hongos comestibles

  1. Una de las características más notables de los hongos comestibles son sus escamas particulares, las cuales los identifican fácilmente y los distinguen de las variedades venenosas. Estos hongos suelen ser basidiomicetos, lo que significa que pertenecen a una división del reino Fungi y se reproducen mediante esporas ubicadas en las escamas mencionadas anteriormente.
  2. Se pueden encontrar creciendo en grupos en la corteza de los árboles o en áreas húmedas del campo, adquiriendo una apariencia similar a la de las setas tradicionales.
  3. Además de su aspecto, los hongos comestibles suelen poseer un aroma distintivo y pueden soltar jugos al ser manipulados. Las variaciones de color en su cuerpo también pueden ser indicativas de su idoneidad para el consumo. Es crucial tener en cuenta la estación del año y la ubicación geográfica en la que se desarrollan, ya que estas son pautas adicionales para determinar si un hongo es comestible o venenoso.
La incertidumbre sobre su toxicidad solo con la vista
Aunque hay pautas generales para reconocer hongos comestibles, es crucial entender que es imposible asegurar con certeza la seguridad de un hongo para el consumo humano solo con la observación visual. Incluso métodos populares como la prueba del ajo o la prueba de la moneda de cobre no son fiables. La ingesta de hongos silvestres puede representar un riesgo extremadamente peligroso y potencialmente mortal en cuestión de horas, dependiendo de la especie consumida.
Precaución: Tres peligrosos hongos silvestres que debes conocer


Amanita phalloides, conocido también como el "hongo de la muerte", presenta un sombrero de tono pardo-verdoso, una volva en la base del pie y un anillo alrededor del mismo al abrirse. Las laminillas blancas se encuentran en la parte inferior del sombrero, y suele desarrollarse bajo robles, castaños y álamos. Por otro lado, Amanita muscaria, además de ser alucinógeno, puede provocar trastornos gastrointestinales. Su pie es de color blanco, y el sombrero varía entre tonos naranjas y rojo oscuro, con manchas blancas. En cuanto a Paxilus involutus, es comúnmente confundido con el hongo de pino, que es seguro para el consumo. La principal diferencia radica en que el hongo comestible posee poros en la parte inferior del sombrero, mientras que el hongo tóxico presenta laminillas.

Ahora que conoces más sobre los hongos comestibles y los peligrosos, recuerda siempre verificar con cuidado antes de consumir cualquier especie que encuentres en la naturaleza. Una mala elección podría tener consecuencias graves para tu salud. ¡Disfruta de la cocina, pero mantente seguro!



















COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1680 correspondiente al día 20/02/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: