31/03/2024
Desde el tradicional pescado frito, hasta sopas que incluyen queso, son algunas de las preparaciones con la que los connacionales conmemoran la Semana Mayor. Aquí le contamos algunas
La Semana Santa en Colombia se distingue por una práctica arraigada en la tradición religiosa, donde muchos ciudadanos optan por abstenerse de consumir carne roja como forma de penitencia en honor al sacrificio de Cristo en la cruz. Este acto da lugar a una diversidad de platos creativos centrados en pescados, mariscos y legumbres durante esta época sagrada.
Aunque los productos del mar suelen ser los más destacados durante este periodo, también se aprecian preparaciones que incluyen tubérculos, maíz y una variedad de dulces tradicionales en las mesas colombianas durante la Semana Santa. Por ello, si desea explorar las delicias gastronómicas de las diferentes regiones del país durante este tiempo, a continuación encontrará una breve guía que destaca algunas de las preparaciones más emblemáticas.
Pescado frito
En esta temporada del año, el pescado es el platillo que más consumen los colombianos en el país. Sin embargo, en la región Caribe comerlo frito es una tradición. Aunque hay muchas variaciones de este manjar, las más conocidas son la mojarra, el bagre o la sierra, las cuales se acompañan sí o sí con arroz de coco, patacones y ensalada.
Pescado seco
El pescado seco es una preparación que se ha vuelto tradicional durante Semana Santa en regiones como Cundinamarca, Bogotá, Boyacá, los santanderes y el Eje Cafetero y, según conoció Señal Colombia, su cocción y su adobo son fundamentales para 'mitigar' el sabor a sal. En el libro 'Pescado seco salado - Alimento de ayer, de hoy y de siempre', el periodista Héctor Elías Troyano Guzmán determinó tras una serie de investigaciones que este tipo de platillo es especial, pues es el que mejor conserva las bondades minerales del animal, lo que lo convierte en un plato altamente nutritivo.
Mote de queso
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
02/04/2025
Un clásico porteño que pocos conocen: carnes premium, pastas caseras y una atmósfera única en el corazón de Palermo. leer mas
02/04/2025
Cómo un experimento improvisado en Mar del Plata se convirtió en un clásico infaltable en la gastronomía argentina. leer mas
01/04/2025
Edición Nº 1721 correspondiente al día 02/04/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: