23/04/2025

bodegones

La milanesa que conquistó a De Niro: el bodegón de La Boca que resiste al paso del tiempo

En una esquina icónica de La Boca sobrevive un verdadero emblema de la gastronomía porteña: El Obrero. Con siete décadas de historia, este bodegón supo pasar de servir café con leche a obreros portuarios, a recibir en sus mesas a estrellas como Bono y Robert De Niro. Hoy, sigue destacándose con platos tradicionales como la milanesa napolitana -elegida como la mejor de Buenos Aires-, el revuelto gramajo, las rabas, y ravioles caseros. Te invitamos a conocer su historia, sus sabores y su alma.

El Obrero: 70 años de tradición, sabor y mística en La Boca

A pasos del Riachuelo y de la Usina del Arte, en Agustín Caffarena 64, El Obrero es mucho más que un restaurante: es una postal viviente de la Buenos Aires más auténtica. Fundado en 1954 por Marcelino y Francisco Castro, inmigrantes asturianos que llegaron al país con apenas 18 y 21 años, el local se transformó con el tiempo en un ícono de la cocina porteña, reconocido por su espíritu familiar y su apego a las recetas clásicas.

Lo que comenzó como un refugio para trabajadores de fábricas y el puerto, hoy es un restaurante con proyección internacional. A lo largo de su historia, supo adaptarse a los cambios sin perder la esencia. De los desayunos potentes y almuerzos calóricos, pasó a las cenas elaboradas, manteniendo siempre el sabor de bodegón de barrio.

El Obrero es un bodegón clásico de Buenos Aires, dirigido por la tercera generación de una familia de inmigrantes asturianos. (Foto: Instagram @elobrero1954)

Platos que hicieron historia

Entre las joyas de su carta, hay una que se lleva todos los aplausos (y flashes): la milanesa napolitana, elegida por el sitio especializado Taste Atlas como la mejor de Buenos Aires. La influencer gastronómica Allie Lazar la describió como "colosal", y con razón: su tamaño es épico, su rebozado dorado, y el queso fundido cubre generosamente la salsa de tomate casera.

Leer también: El bodegón que desafía la inflación: menú casero y abundante por solo $10.000 en Devoto

Otros destacados que forman parte de esta experiencia porteña completa:

  • Revuelto gramajo: clásico, cremoso y en su punto justo.

  • Rabas crujientes: frescas, doradas y servidas al estilo tradicional.

  • Tortilla con chorizo colorado y papas: una bomba de sabor.

  • Parrilla al mando de Jorge (82 años de experiencia en la casa): bife de chorizo, matambrito y ojo de bife son los favoritos.

  • Ravioles verdes caseros: rellenos de ricota, muzzarella y albahaca, con salsa a elección.

Y para cerrar, los postres no se quedan atrás: flan casero con dulce, frutillas con crema y un postre de la casa con vainillas, crema pastelera y dulce de leche que reconforta el alma.


De obreros a estrellas: la clientela que hizo historia

La lista de comensales ilustres de El Obrero es tan larga como su trayectoria. El mismísimo Robert De Niro no solo comió allí, sino que recomendó su bife de chorizo a conocidos. Bono de U2 también pasó por sus mesas. Y Francis Mallmann, el chef más internacional de Argentina, se declaró fan del lugar.

Pero lo cierto es que, más allá de las estrellas, El Obrero sigue siendo un restaurante para todos: vecinos de toda la vida, turistas curiosos y foodies que buscan sabores genuinos.

Francis Mallmann es uno de los tantos famosos que pasaron por El Obrero. (Foto: Instagram @elobrero1954)

La experiencia: un viaje en el tiempo con sabor local

Comer en El Obrero es entrar a un mundo donde el tiempo parece detenido. Las paredes cargadas de fotos, camisetas de fútbol, banderines y recuerdos, crean un ambiente único. La atención es amable y descontracturada, como en cualquier bodegón que se precie. La carta se lee sin pretensiones, pero los sabores son todo lo contrario: potentes, caseros y llenos de historia.

El ambiente es bullicioso, con risas, brindis, mozos que conocen a sus clientes por el nombre, y platos que llegan humeantes. Una escena típicamente porteña que no se fabrica: se vive.

Dato útil

Dónde: Agustín Caffarena 64, La Boca
Cuándo: Martes a sábados, de 20 a 2 AM
Reservas: No obligatorias, pero recomendadas para fines de semana
Precios: Milanesas y parrilla desde $8.000; platos para compartir. Excelente relación precio-calidad.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1742 correspondiente al día 23/04/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: