23/04/2025

turismo

Un viaje al pasado en el corazón porteño: el tranvía que revive la historia de Buenos Aires desde Caballito

Pocos planes en Buenos Aires logran combinar historia, cultura y paseo de forma tan mágica como el tranvía histórico de Caballito. Gratuito, pintoresco y con guías que cuentan el pasado de la ciudad, este recorrido revive la experiencia de viajar como en 1908. Ideal para sumarlo a una salida de fin de semana y aprovechar para conocer algunos rincones gastronómicos del barrio.

Caballito, punto de partida para un viaje en el tiempo

No hace falta salir de la ciudad ni gastar dinero para disfrutar de una experiencia original en Buenos Aires. El tranvía histórico de Caballito, impulsado por la Asociación de Amigos del Tranvía, propone un viaje de 25 minutos por las mismas vías que hace más de un siglo recorrían miles de porteños a diario. El paseo, gratuito y abierto a todo el público, se realiza en una formación restaurada de 1908, y permite redescubrir el barrio desde una perspectiva nostálgica y única.

La experiencia parte desde la esquina de Emilio Mitre y José Bonifacio, y recorre calles clásicas como Rivadavia, Hortiguera y Avenida Directorio. A bordo, los guías van relatando la historia del tranvía, sus idas y vueltas, y su importancia en el crecimiento urbano de la ciudad. Un detalle no menor: muchos de estos vagones estuvieron años olvidados, incluso usados como oficinas, hasta que fueron rescatados y restaurados por voluntarios que apostaron a recuperar una parte del patrimonio porteño.

Viajamos en un hermoso tranvía por las calles de Caballito, Buenos Aires

Horarios y cómo sumarse

El paseo está disponible los sábados de 16 a 19 hs, y los domingos de 10 a 13 y de 16 a 19 hs, con salidas cada 30 minutos. Solo hay que acercarse al punto de partida con tiempo, ya que suele haber bastante gente. La actividad se suspende en caso de lluvia, y los horarios de feriados se actualizan en el Instagram oficial de la Asociación.

Punto de encuentro: Emilio Mitre 500, esquina José Bonifacio.
Precio: gratuito.
Fines de semana y feriados.

Tranvía histórico de Caballito: un viaje al pasado ¡sobre rieles!

Después del paseo: ¿dónde comer en Caballito?

Nada mejor que coronar la experiencia con una buena comida en alguno de los restaurantes con historia del barrio. Caballito tiene un abanico de opciones para todos los gustos: desde cafés de época hasta bodegones modernos y propuestas de cocina fusión.

Algunas recomendaciones cerca del recorrido:

  • El Ferroviario (Av. Avellaneda 2875): uno de los grandes clásicos para los amantes de las parrillas abundantes. Ideal para seguir con el espíritu de época.

  • La Vieja Esquina (Hortiguera 700): bodegón tradicional con platos caseros, mozos de toda la vida y ambiente familiar.

  • Café Martínez de Caballito Norte (José Bonifacio 1130): perfecto para un café después del paseo, con mesas al aire libre.

  • Plant Power (Nicolás Repetto 76): para los que buscan una opción más liviana y saludable, con platos veganos y café de especialidad.

Leer también: Entre el río y los sabores: la escapada sustentable que conquista el norte bonaerense

La experiencia completa: historia, sentidos y memoria

El viaje en tranvía no solo es un paseo turístico: es una experiencia que apela a la memoria colectiva, al ritmo pausado y a la observación de detalles que muchas veces pasan desapercibidos. El sonido del carro sobre las vías, el crujido de los asientos de madera, las miradas curiosas de los transeúntes: todo contribuye a crear una postal viva del pasado.

Y si la experiencia se complementa con una buena comida porteña, en un café antiguo o un bodegón con historia, el plan se transforma en un verdadero homenaje a la identidad cultural y gastronómica de Buenos Aires.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

La pizza argentina conquista España con categoría propia
APYCE

La pizza argentina conquista España con categoría propia

23/04/2025

La pizza argentina fue reconocida en Europa con una categoría propia en un campeonato español. leer mas

La milanesa que conquistó a De Niro: el bodegón de La Boca que resiste al paso del tiempo
bodegones

La milanesa que conquistó a De Niro: el bodegón de La Boca que resiste al paso del tiempo

23/04/2025

Un clásico de La Boca que sigue más vivo que nunca: milanesas colosales, ravioles caseros y fama internacional en un ambiente que respira Buenos Aires. leer mas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

la voz de tandil

Edición Nº 1742 correspondiente al día 23/04/2025 Domicilio comercial: Bs. As. | Tel: